


Como introducción voy a empezar a hablaros de las reformas en un sentido laico y democrático que se implantaron en 1931, aunque estas reformas en principio eran apoyadas se produjeron de forma descentralizada.
Otra reforma llevada a cabo fue la religiosa y educativa, esta envolvía una disminución de la presencia de la Iglesia Católica en las escuelas, que originó la prohibición de la enseñanza religiosa y la disgregación de la compañía de Jesús. En definitiva crear una sociedad atea era lo que buscaban.
Sin olvidarnos de las reformas militares dirigidas por Manuel Azaña, el cual se encarga de emprender una reforma del ejército que técnicamente estaba atrasado. En ese momento se crea la nueva ley de retiros donde la mitad de los oficiales se jubilan.
Todo esto hizo que la derecha tradicional quedara desestabilizada tras la proclamación de la República durante los principios del nuevo régimen. Mientras que la oposición queda restringida a las Asociaciones Patronales como la Unión Económica Nacional y el partido Radical de Lerroux (considerado de centro-derecha).
Por otro lado no podemos olvidarnos de la presencia de la izquierda revolucionaria, la cual no dio tregua al nuevo gobierno. La CNT (Confederación Nacional del Trabajo) siguió con más de un millón de afiliados una línea extremista dirigida por la Federación Anarquista Ibérica (FAI)
También tenía presencia el Partido Comunista de España (PCE) aunque con menos importancia seguía una línea radical marcada por el Komitern y Stanlin.
La crisis económica, la línea radical de la CNT y la oposición de la Patronal a las nuevas reformas llevaron a un cumulo de tensiones y desacuerdos sociales.
A continuación los pertenecientes a la Iglesia Católica, las clases altas y medias, un grupo de militares y los propietarios agrarios se ven amenazados y organizan un golpe de Estado en 1932 dirigido por el general Sangurjo, aunque fue frenado por el gobierno y no se llevo a cabo.
En tercer lugar en 1933 tras las elecciones se proclaman ganadores el Partido Republicano Radical y la CEDA, esto en cierto modo obligo a Lerroux a iniciar una rectificación de las reformas del Bienio anteriormente explicado, en definitiva las reformas propuestas se paralizaron totalmente.
En 1934 se crea una remodelación del gobierno, donde entran tres ministros de la CEDA.
Esto provocó el estallido de revueltas en todo el país, pero los más afectados fueron Asturias y Cataluña.
En Asturias, los anarquistas, socialistas y comunistas se unieron y ocuparon la cuenca minera y proclmaron la revolución social.
La revuelta estuvo seguida de una gran represión debido a que fue sofocada por el ejército.
En Cataluña, el gobierno de la Generalitat conservó una condición de izquierdas, donde el presidente Lluís Companys encabezó la insurrección, proclamando el Estado Catalán dentro de la República Española.
La rebelión sofocada disuelve la Generalitat y encarcela a su presidente, junto a otros líderes políticos
Como conclusión diremos que el 17 de Julio de 1936 el ejército de Marruecos iniciaba la rebelión contra el gobierno de la República. El triunfo parcial del golpe de Estado desencadenó la Guerra Civil que duro 3 años.